¿Conoces los derechos en parejas de hecho?
En la actualidad, las parejas de hecho son cada vez más comunes en nuestra sociedad. A diferencia del matrimonio, las parejas de hecho no están formalizadas por un contrato legal, sino que se trata de una unión de hecho entre dos personas que conviven de forma estable y permanente. A pesar de ello, las parejas de hecho tienen una serie de derechos y obligaciones que es importante conocer. Como expertos Abogados de Familia, exponemos los principales puntos.
Principales derechos en parejas de hecho
Uno de los derechos legales más importantes de las parejas de hecho es el derecho a la pensión de viudedad. En caso de fallecimiento de uno de los miembros de la pareja, el otro tendrá derecho a una pensión siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Uno de ellos es que la pareja haya convivido durante al menos cinco años de forma estable y permanente. También se puede acceder a la pensión de viudedad si la pareja tiene hijos en común o si se ha formalizado un acuerdo de pareja de hecho en el que se reconoce este derecho.
Otro derecho es el de la protección de la vivienda. En caso de ruptura de la pareja, la vivienda habitual en la que han convivido podrá ser atribuida a uno de los miembros de la pareja en función de una serie de circunstancias como la titularidad de la vivienda o la contribución económica de cada uno de los miembros.
También es importante destacar el derecho a la herencia. Aunque en este caso no existe una protección legal específica para las parejas de hecho, sí que es posible hacer testamento y dejar la herencia al miembro de la pareja que se desee.
En cuanto a la protección social, las parejas de hecho tienen derecho a la asistencia sanitaria y a la cobertura de la seguridad social. Además, en caso de fallecimiento del miembro de la pareja que tiene derecho a pensión, el otro miembro podrá acceder a la prestación por desempleo en determinadas circunstancias.
Obligaciones de las parejas de hecho
Al igual que en cualquier otra relación, las parejas de hecho también tienen una serie de obligaciones. Una de ellas es la de contribuir económicamente al hogar en función de las posibilidades de cada uno. Además, también tienen la obligación de cuidar y proteger a los hijos que tengan en común en caso de tenerlos.
Otra obligación importante es la de mantener la convivencia estable y permanente. En caso de ruptura, será necesario hacer una liquidación de bienes y acordar la atribución de la vivienda habitual y otros bienes en función de una serie de circunstancias.
En definitiva, las parejas de hecho tienen una serie de derechos y obligaciones que es importante conocer para poder tomar decisiones informadas. Aunque estas parejas no tienen los mismos derechos que las parejas casadas, sí que cuentan con una protección legal que les permite tener cierta seguridad jurídica.
Si estás pensando en formalizar tu relación de pareja en forma de pareja de hecho, es recomendable que consultes con un abogado especializado en derecho de familia para conocer tus derechos y obligaciones.