Lo que debes saber de las indemnizaciones por despido

indemnizaciones por despido

Lo que debes saber de las indemnizaciones por despido

Muchas veces, tanto empresarios como trabajadores nos tenemos que lidiar con una situación de despido. Una situación que no es agradable para ninguna de las dos partes y que se debe tratar con la máxima profesionalidad y seriedad. Ya que un proceso bien gestionado y con todo en regla, evita muchos dolores de cabeza a largo plazo para ambas partes.

Es por ello que hemos considerado relevante hablar de las principales consideraciones a la hora de hacer frente a una indemnización por despido.

¿Cuándo tengo derecho a recibir una indemnización?

Actualmente, en España solo tendrás derecho a recibir una indemnización si el despido es improcedente u objetivo. Para calcularlo, debes tener en cuenta las causas del despido, tu salario y tu antigüedad en la empresa. Según estos supuestos, hay tres tipos de indemnización por despido.

¿Cuántos tipos de indemnizaciones hay?

  1. Indemnización de 20 días por año trabajado. Es la que corresponde al despido objetivo, aquel que se justifica por causas que no son responsabilidad del trabajador ni del empresario.
  2. Indemnización de 33 días por año trabajado. Este supuesto se da en el caso de un despido improcedente, siempre y cuando el contrato del trabajador sea posterior al 12 de febrero de 2012. En este caso, el pago consistirá en 33 días de sueldo bruto, con un máximo de 24 mensualidades.
  3. Indemnización mixta. Este tipo de indemnización se aplica a los contratos que se firmaron antes del 12 de febrero de 2012. Hay que calcular los importes de dos periodos distintos y sumarlos para obtener la indemnización final.

¿Y el finiquito?

Muchas veces pensamos que el Finiquito es la indemnización, pero esto no es así. El finiquito es dinero que corresponde al trabajador y que la empresa se lo debe devolver. El Finiquito incluye:

  • El salario de los días que el trabajador haya trabajado en el mes que se le despide.
  • Las horas extras.
  • Las vacaciones no disfrutadas.

Contacta con expertos para tratar con la máxima profesionalidad el proceso de un despido.

Compartir